Es bien sabido que mientras hay crisis económica, los consumidores no compran productos ni servicios, lo que perjudica directamente a las PYMES porque caen las ventas y caen los beneficios.
En tiempos de crisis, es necesario adoptar técnicas o estrategias para que las ventas de su empresa, aunque estén a la baja, nunca decaigan. A veces, las personas intentan reducir los gastos tanto como sea posible para poder cumplir con sus fechas de facturación sin problemas. Tu prioridad debe ser que tu producto o servicio se vuelva necesario en ese momento.
Alcohol y otros vicios
Las personas que atraviesan momentos difíciles tienden a consumir con mayor frecuencia este tipo de productos: tabaco, sexo, juegos de azar, etc. Por ello, cada empresa A enfocado en dar servicio o vender estos productos puede ser un negocio exitoso en tiempos de crisis.
Negocios relacionados con arreglos y reparaciones
Las crisis económicas son el peor momento para comprar ropa nueva o electrodomésticos. Las empresas especializadas en todo tipo de reparaciones e instalaciones tienen la oportunidad de desarrollarse en este contexto.
El reciclaje y la reutilización es una industria del futuro, incluso en un entorno de mercado en expansión. Lo que pasa es que cuando hay recesión, es hacer de la necesidad una virtud. Si es posible reciclar o reutilizar un producto, entonces existe una idea de negocio. Por lo tanto, las tiendas de segunda mano serían uno de los tipos de negocios que prosperarían en una recesión.
Muebles usados
Los otros rubros que representan una inversión importante son los muebles. Para ahorrar dinero, mucha gente recurre a los grandes almacenes que se sabe que tienen precios competitivos, como la empresa fundada por el sueco Ingvar Kamprad, la conocida Ikea. Al igual que ocurre con los productos de Apple, el éxito del distribuidor nórdico le ha llevado a crear una web llamada Pikeando, dedicada a la venta de sus productos de segunda mano.
Cualquier producto que dure algunos años y tenga un valor de reemplazo lo suficientemente alto es un buen candidato para una tienda de segunda mano. Recientemente he visto el anuncio ‘Te compro tu Thermomix’ en los parabrisas de los coches aparcados en la calle, igual que los anuncios que sueles ver de coches usados. Dado el éxito de este tipo de electrodomésticos, bien se podría pensar en un sitio especializado. También se discutió en ese momento la posibilidad de vender máquinas de coser, o más bien acordeones.
👉 Piensa qué necesita ahora tu cliente ideal
La crisis también afecta a tus clientes.
Sus prioridades han cambiado y es importante que entiendas cuáles son sus necesidades actuales para ayudarlos a resolverlas.