A veces mirar hacia un lado no es suficiente. Queremos participar en proyectos significativos en el mundo y la sociedad que nos rodea.
Muchos emprendedores como tú quieren involucrarse en el lugar de trabajo a través de iniciativas positivas que mejoren sus comunidades. Por ello, es importante conocer de antemano los aliados, recursos, conocimientos y técnicas a tu disposición para llevar a cabo tus proyectos e ideas.
Emprender desde casa
- Emprender un negocio de papelería: La venta de papelería y material de oficina tiene un gran mercado conformado por estudiantes, docentes y profesionales. Es una industria que mueve mucho dinero cada mes, especialmente durante la temporada escolar cuando, por razones lógicas, las ventas se disparan. Si tu objetivo es vender productos orgánicos, te destacarás en el mercado.
- Inicie un restaurante saludable: si bien este es uno de los negocios más antiguos, un enfoque en la alimentación saludable lo ayudará a mantenerse relevante. Puede formar alianzas con gimnasios y centros de salud para llegar y mantener más clientes.
- Brindar servicios de consultoría en negocios digitales: Si eres un profesional con profundo conocimiento y experiencia en temas digitales, puedes obtener buenos ingresos ofreciendo servicios de consultoría y asesoría. No necesitas grandes cosas para empezar, solo muchas ganas y personalizar un espacio para recibir y atender a tus clientes. Gracias a Internet, puede llegar a clientes de todo el mundo sin tener que salir de casa.
- Emprender un negocio de microreciclaje: Hay muchas oportunidades en esta industria, ten en cuenta que la sociedad actual cada vez se preocupa más por su medio ambiente y hay una fuerte tendencia de crecimiento en este tipo dará negocio.
- Abre un Mini Supermercado: Las pequeñas tiendas o comercios nunca pasan de moda. Una buena ubicación y un servicio amable son las claves para que los clientes elijan su tienda de conveniencia sobre otras.
- Ofrece clases de idiomas online: Si hablas varios idiomas y te apasiona enseñar, puedes ofrecer clases de idiomas online. La idea es organizar tu agenda y ofrecer el servicio a través de tu herramienta de videollamada favorita.
- Iniciar un negocio de fabricación de velas y candelabros: Tiene varias opciones. Puedes hacer velas decorativas, aromáticas para fechas especiales, etc.
- Montar una heladería con sabores exóticos: Nada mejor que disfrutar de un buen helado en un día caluroso. Existen diferentes técnicas de elaboración (artesanal, industrial, semi-industrial, etc.), elige la que más te convenga y empieza con recetas caseras o las que encuentras en la web. Con el tiempo, puede adquirir máquinas para aumentar los niveles de producción y así llegar a mercados más grandes. No tenga miedo de explorar sabores exóticos, a los consumidores les encanta probar cosas nuevas.
- Monta tu propio taller de confección: La industria textil es una buena alternativa para los amantes del diseño que quieren hacer valer su propio estilo. Puedes empezar a fabricar desde casa y, en función del éxito de tus productos, ampliar e implementar técnicas de producción industrial.
- Crea tu propia tienda online: Los negocios en Internet suelen requerir poca inversión y tienen un gran potencial de mercado. Puede crear un sitio de comercio electrónico para vender sus propios productos o los de un tercero.
- Organización de fiestas y eventos: En el ocio y el placer también hay dinero y organizar eventos o fiestas es una muy buena alternativa. Una buena idea es centrarse en un mercado específico, p. B. Fiestas y eventos para niños, jóvenes, adultos, mujeres, etc. Investiga la industria que más se adapte a tus intereses o donde veas más posibilidades de éxito.
Kainomi Solutions
Seguimos con los ejemplos de proyectos emprendedores con esta empresa dedicada a la computación cuántica desde Tenerife hacia el resto del mundo.
Así se presentan Fran Cabrera, Jorge Carballo y Paco Martín, los fundadores de esta empresa que trabaja a distancia para una de las empresas más importantes del mundo, IBM.
No es necesario practicar la filantropía, sino la economía
A diferencia de las ONG, las empresas sociales utilizan mecanismos de mercado para crear soluciones. No dan sino que producen algo como cualquier otro negocio.
Como señala Mario Vázquez Maguirre, Profesor-Investigador de la UDEM y Doctor en Ciencias Empresariales de EGADE Business School, las empresas sociales no hacen filantropía ni se enfocan en dar algo tangible: generan beneficios económicos para crear un eliminar problema
-Capacitación en línea
Este es un segmento que sigue creciendo, en todas las disciplinas y para todas las edades, desde cursos de refuerzo dentro de la educación formal hasta capacitación para comederos o bordados. El reto aquí es ganarse la confianza del cliente, consciente de la presencia de muchos vendedores de humo dedicados a enseñar algo que el propio profesor no practica.
El aprendizaje de una segunda lengua sigue siendo uno de los problemas incesantes de los españoles, por lo que cualquier solución que ayude a salvar este desfase de una forma realmente eficaz parece tener garantía de éxito. Esto es lo que buscan soluciones como las de Lingokids o Wannalisn. Y también enseñar español online a extranjeros.