GanarDinero10 || Aprende todo lo que necessites ✅ GanarDinero10 || Aprende todo lo que necessites ✅ Qué productos compran los millonarios

Qué productos compran los millonarios

Si bien la suma de los dos proyectos de ley puede ser, a los ojos de muchos, un gasto insignificante para todo el presupuesto estatal, la verdad es que las críticas de Petro provinieron incluso de su propio partido y aliados.

Pacto Histórico La senadora María José Pizarro dijo que esta «línea de compra» no se alinea con la visión del gobierno de Petro.

Compra un yate

Si navegar no es tu pasión, comprar un barco gigante es una tontería. Algunos millonarios ni siquiera usan sus yates porque están demasiado ocupados gastando dinero en otras cosas. Esto significa costos adicionales para almacenar el yate y tener una tripulación para mantenerlo. Al pensar en esta tonta compra, casi puedes oler los billetes quemados.

Pañales desechables

Puede parecerle un pequeño invento revolucionario, pero hasta 1951 se lavaban los pañales. Este fue el caso hasta que Marion Donovan inventó los pañales desechables en 1941. Pasó 10 años perfeccionando el sistema y tratando de venderlos pero fue en vano, tanto así que abrió su propio negocio. Pero una empresa de pañales compró la patente por un millón de dólares.

El Slinky era y es uno de los juguetes favoritos de los niños. Conocido como un «somier», se puede estirar y recuperar su forma en segundos… Fue inventado en 1943 por un ingeniero, Richard James. Lo vendió por $1 pero lo hizo millonario vendiéndolo por $300 millones…

Club Gastronómico Privado

Empezamos como consumidores. Nos gusta ir a diferentes lugares para el almuerzo y la cena. El problema que teníamos con las compañías de cupones era que ocasionalmente tenían buenos restaurantes, pero nadie quería ir a uno con un cupón o el menú tenía restricciones. Muchos cupones ocultan las condiciones”, dice Stewart Masters, cofundador de Clubkviar, un club español privado para amantes de la comida que pueden reservar en restaurantes de lujo con un 30% de descuento en la factura final.

“Los usuarios quieren discreción, no quieren llevar cupones, mencionar empresas o presentar códigos, y quieren una buena experiencia. Además, el usuario de Internet no tiene tiempo para buscar ofertas: quiere elegir entre buenos sitios. Y en tercer lugar, desea un servicio rápido, sencillo y discreto. Desde la perspectiva del restaurante, no podían controlar cuántas personas ingresaban o qué tipo de usuarios ingresaban”, dice Masters.

¿Dónde puedo vender mi ropa?

Si el crecimiento de este mercado te ha convencido y crees que la reventa es una alternativa interesante para deshacerte de tus jeans o blusas en buen estado que ya no usas, te compartimos algunas de sus opciones.

armario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *