14 ideas para pequeños negocios con poca inversión
Hasta hace unos años, el proyecto de vida de la mayoría de las personas consistía en un proyecto bastante común y unificado: estudiar hasta el bachillerato, formar una familia y mantener un buen trabajo hasta edad de jubilación Sencillo, seguro, bastante cómodo y predecible.
Asistente virtual
¡Aprovecha tus excelentes habilidades organizativas! Un negocio de asistente virtual te permite ayudar a las personas que no tienen tiempo para administrar sus horarios y necesitan delegar esa función en manos capaces como las tuyas.
– restaurador de papel
La oportunidad radica en la disminución de la competencia y los altos costos que se pagan por este servicio. Sin embargo, las dificultades también son mayores, comenzando por la alta barrera del conocimiento y la falta de clientes dispuestos a gastar una fortuna para restaurar un manuscrito a su apariencia original. Por cierto, montar un negocio en esta especialidad es más una cuestión de habilidad y paciencia que de grandes sumas de dinero.
Parece que las redes que mejor lo están haciendo actualmente son TikTok e Instagram. El formato no permite grandes explicaciones, pero sí pequeños trucos que convierten los temas en contenidos atractivos a priori. Un caso de éxito es el de Kat Norton, más conocida como Miss Excelt, la Tiktokerin que logró convertirse en influencer mostrando las diferentes funcionalidades y usos de Excel en las redes, el software que tarde o temprano todos usamos para enfrentar esto de una vez por todas. toda la vida Con sus explicaciones, la hoja de cálculo es hasta divertida a la hora de vender otras herramientas en el entorno de Microsoft.
3º- Intermediación de seguros
¿Eres experto en el sector asegurador? ¿Por qué no crear su propia agencia de corretaje? Como intermediario, no tiene que invertir mucho y puede instalar inicialmente su oficina en una habitación de su casa. Tienes mucha competencia de otros brokers y tienes una serie de requisitos legales que cumplir, pero si tienes una buena red de contactos puedes lograrlo.
Más que un aguerrido profesional, experimentado en muchas batallas en el mundo de los negocios, se da cuenta que muchas personas pueden beneficiarse de sus conocimientos. Algunos se atreven a dejar su trabajo asalariado y montar una consultora especializada. Pregúntate si eres un experto en algo que podrías monetizar, tal vez podrías tener éxito como consultor freelance.
Decoraciones y detalles
Este tipo de negocio está en auge, consiste en montar una pequeña oficina en casa con fotografías, artesanías y detalles trabajados.
Merece la pena vender productos en fechas especiales, con esta empresa los cumpleaños, aniversarios, San Valentín, Día de la Madre, Día del Padre y muchas otras campañas específicas del cliente son las más demandadas.