GanarDinero10 || Aprende todo lo que necessites ✅ GanarDinero10 || Aprende todo lo que necessites ✅ Qué es lo que más se vende en tiempos de crisis

Qué es lo que más se vende en tiempos de crisis

Gracias al toque de queda, muchas personas han aprovechado este tiempo para hacer manualidades en casa. El interés por las reparaciones de bricolaje y de bricolaje es correspondientemente alto.

Dicho esto, invertir en empresas que venden productos y suministros para la mejora del hogar es una buena idea de negocio. Este es el caso de Home Depot y Lowe’s; Ambas empresas cotizan en bolsa y ofrecen a los inversores excelentes dividendos.

Iniciar una empresa de servicios de tecnología o innovación

La innovación y la tecnología están en perpetuo crecimiento. Tener éxito en los negocios requiere ser oportunista y estar un paso por delante de la competencia, y la tecnología siempre es una oportunidad de negocio. Empresas que se enfocan en nuevas tecnologías como Internet, aplicaciones móviles, etc.

Industria de Drogadicción

Durante la Gran Depresión de 1929, cuando las acciones de la empresa cayeron en picado, los segmentos de confitería y cigarrillos repuntaron velocidad. También con el tiempo, las industrias que apuestan por las adicciones de las personas son una buena idea.

Pero ten cuidado. Nuevamente, la regla es buscar productos más baratos. Si la idea es abrir un bar, quizás sea mejor tener una lista de cervezas populares que solo vender cervezas artesanales, por ejemplo.

Pet Shop

Este es uno de los negocios en tiempos de crisis que más se ha visto afectado por los cambios del mercado. Cada día aumenta la proporción de personas con mascotas y, proporcionalmente, el compromiso por satisfacer las necesidades de los amantes de los animales. Sugerencia, si desea comenzar de a poco, lo ideal es comenzar con un negocio que se centre en accesorios para perros y gatos, porque esa es la mascota que la mayoría de la gente tiene.

Industria del reciclaje y la reutilización

El reciclaje y la reutilización es una industria del futuro, incluso en entornos de mercado en expansión. Lo que pasa es que cuando hay recesión, es hacer de la necesidad una virtud. Si es posible reciclar o reutilizar un producto, entonces existe una idea de negocio. Por lo tanto, las tiendas de segunda mano serían uno de los tipos de negocios que prosperarían en una recesión.

Las licorerías son una opción atractiva si se enfocan en bebidas de gama media. Una tienda de vinos o cervezas tiene un buen mercado de ventas en situaciones de crisis, ya que aún se consumen bebidas en el segmento de precio medio. Como era de esperar, debe recordarse que se gravan menos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *