El próximo jueves tendrá lugar la 3ª sesión de nuestro seminario de investigación «OrFi y Patología». En esta ocasión, contaremos con la asistencia del psicoanalista José Ángel Rodríguez Ribas (Doctor en Psiquiatría y Doctor en Filosofía), quien nos ofrecerá una sesión titulada “Encuentros y desencuentros entre Psiquiatría y Psicoanálisis”. Del 7 al 15 de diciembre de 2022, tras las sesiones previas del 15 de diciembre de 2022, Rodríguez Ribas nos hará una introducción general a los principios en torno a los que giran la psiquiatría y el psicoanálisis y cómo ambas disciplinas entienden y abordan el sufrimiento humano: 30:00 a las 21:00 horas (hora española), únicamente por vía electrónica a través de la plataforma Microsoft Teams en el siguiente enlace: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ahikyUTgDbUWLyDNhnFKLZkHdW29VsILuBfkZncSVz-M1%40thread.tacv2 / Para A. Erriguez, Ribas recomienda para un buen debriefing de la sesión y profundizar en los temas que se desarrollarán el próximo jueves, la lectura de la obra del Sr. Enrique Rivas: Psiquiatría-Psicoanálisis. La Clínica de la Sospecha. Puedes leer una reseña de la obra en el siguiente enlace: https://www.redalyc.org/pdf/2650/265019673015.pdf ¡Te esperamos! Equipo de Coordinación del Archivo Heidegger Sevilla (Delegación del Archivo M. Heidegger Meßkirch) – Centro de Estudios Heideggerianos)
Muchas de las personas más ricas del mundo deben su riqueza al esfuerzo por alcanzar las metas que se propusieron un día ya sea en círculos impuestos por sus amigos de la universidad o en el garaje de una casa. Pero siempre hay tiempo para la diversión. Especialmente cuando parte de ese entretenimiento incluye navegación, eventos cinematográficos o torneos de tenis. Wealth-X, una empresa que estudia multimillonarios, estudió las tendencias y hábitos de las personas más ricas del mundo. El informe revela un calendario social del multimillonario más completo. ¿A cuántos de estos eventos has asistido?
EL TOUR DE LA ANTORCHA
A partir del 9 de septiembre los guatemaltecos encenderán la Antorcha de la Independencia, luego la llevarán a pie por Honduras, El Salvador, Nicaragua, finalizando en Cartago la víspera del 14 de septiembre , Día de la Independencia de Costa Rica. La antorcha se ha convertido en un importante símbolo nacional de Costa Rica.