EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El intérprete de música urbana Caonabo Enrique Mesa Ureña, mejor conocido como Toxic Crow, respondió este sábado a Víctor Díaz (Marciano Tech), asegurando que la moneda de la criptoempresa Goarbit no es un estafa, como denunció el pasado jueves el experto financiero, aunque admite que se trata de un sistema multinivel.
“Dices que esta empresa es una estafa pero yo digo que no desde que entré y me uní y me pagan mi dinero semanal”, aseguró Toxic Crow en un video subido a su cuenta de Instagram, donde agregó que cada El viernes obtiene el 1,5% de las ganancias de su dinero.
Mineros de Goarbit en República Dominicana
Mi viaje a Goarbit hizo posible la creación de la empresa y el desarrollo matemático del Sr. Máximo Martínez Aristóteles, nacido en República Dominicana.
Te puede interesar: Binance fue hackeado y perdió $570 millones en criptomonedas
Por su parte, el Regulador Financiero Colombiano les ha dicho a nuestros compañeros de Pluralidad Z que todas las empresas de “captura masiva” deben hacer por lo tanto, de la persona jurídica que se registrará para operar legalmente. Con eso en mente, y revisando los documentos de Goarbit en la Superintendencia, se ha determinado que la plataforma de inversión no está registrada. Esto significa que Goarbit no es monitoreado y controlado por la entidad, por lo que es una plataforma ilegal.
Por ello, el regulador financiero colombiano ha advertido a los consumidores sobre dicha empresa digital. En él han estipulado que se exponen a riesgos como el hackeo de la billetera digital o incluso ser estafados ya que Goarbit es una pirámide. En este caso, los usuarios no pueden recuperar el dinero por la misma ilegalidad de la plataforma.
Pero… ¿pagas o no?
Al 3 de enero de 2022, cuando reviso todo el contenido publicado en esta publicación, parece que GoArbit está pagando sin problemas, luego veremos si ocurre el colapso que mencioné, aunque antes. siempre viene después.
Además, siempre te estás exponiendo a problemas de cualquier tipo y luego te das cuenta de que tu inversión está en riesgo y no es tan segura como se decía o parecía.