Bienvenido a WordPress. Este es tu primer comentario. ¡Edítalo o bórralo y comienza a escribir!
Bueno, ¿cómo te paga GOARBIT?
- 0,5% de rendimiento diario para contratos estándar.
- 1,5% por día para clientes de oro.
- Contratos de retorno total del 200%.
- Vuelta de lunes a viernes.
- Pagos desde 50 USD una vez por semana (viernes).
¿Le gustaría ingresar al sistema financiero GOARBIT?
¿GoArbit es seguro, confiable para invertir o es una estafa?
No es legal, no es confiable o algo así, GoArbit es una estafa en toda regla y explicaré la razón principal.
En mi opinión, la columna vertebral o pilar del negocio es sin duda la inversión de capital de los nuevos socios, conocida como esquema ponzi o piramidal. Este término no debe confundirse con el marketing multinivel. En MLM suele haber un producto real y tangible, mientras que en GoArbit te venden publicidad como si lo fuera, pero en realidad no hay un producto real que ofrecer, todo es falso.
Plan de negocios para inversores
El plan de negocios que ofrece Goarbit consta de múltiples fuentes para obtener ingresos 100% pasivos. El primero y más importante son los ingresos por la compra de paquetes de inversión, que ofrecen hasta un 1,5% de rentabilidad diaria, dependiendo del área de inversión. Hablaremos de las áreas de inversión en breve.
Es importante especificar que todas las operaciones de Goarbit se realizan dentro de la semana laboral (lunes a viernes). La razón de esto es que las bolsas de valores y las grandes instituciones financieras no funcionan los fines de semana.
Te puede interesar: Binance fue hackeado y perdió $570 millones en criptomonedas
Por su parte, el Regulador Financiero Colombiano les ha dicho a nuestros compañeros de Pluralidad Z que todas las empresas de “captura masiva” deben hacer por lo tanto, de la persona jurídica que se registrará para operar legalmente. Con eso en mente, y revisando los documentos de Goarbit en la Superintendencia, se ha determinado que la plataforma de inversión no está registrada. Esto significa que Goarbit no es monitoreado y controlado por la entidad, por lo que es una plataforma ilegal.
Por ello, el regulador financiero colombiano ha advertido a los consumidores sobre dicha empresa digital. En él han estipulado que se exponen a riesgos como el hackeo de la billetera digital o incluso ser estafados ya que Goarbit es una pirámide. En este caso, los usuarios no pueden recuperar el dinero por la misma ilegalidad de la plataforma.